Su administradora comenta que ha hecho todo lo posible por intentar mantenerlas a flote, intentando cambios que no han sido satisfactorios. Dezdemona recalca que devolverá a todos sus usuarios el dinero invertido (a mi personalmente ya me ha devuelto parte del dinero). Una lástima.
Hoy me he decidido a invertir en Cash4Cards, un sistema de distribución de beneficios (conocido habitualmente como revenue shares) mediante el cual DebadiBux reparte entre los usuarios del mismo una parte de sus ganancias obtenidas durante un determinado mes.
Después de leer a los compañeros de este mundillo, me ha entrado el gusanillo y al final he dado el paso.
La verdad es que pinta bien, así que esperaré como agua de mayo el cobro de este mes, para comprobar la rentabilidad de este sistema.
Características Principales
- Valoración:0
- Pagos: Se realizarán los días 1 al 5 de cada mes. El mínimo para cobrar es de 5$.
- Modo de pago:
PayPalNetellero Payza. Siempre usarán el sistema con el que hayamos comprado las Tarjetas. - Comprobantes: Si. Comprobantes >>
- Referidos: No,
pero no lo descartan en un futuro. - Idioma: Español.
¿Cómo ganar dinero?
Con este sistema se busca dar una excelente rentabilidad a sus usuarios a corto y medio plazo a la vez que se hace un sistema completamente sostenible.
Antes de entrar en detalles os muestro el video de presentación que podemos ver en el foro de Debadibux, realizado íntegramente por los administradores del mismo.
Tenemos a nuestra disposición 4 tarjetas de 4 colores distintos. Cada una tiene distinto precio y rentabilidad.
- Amarilla: 1$ de coste y 25% de rentabilidad.
- Roja: 5$ de coste y 50% de rentabilidad.
- Azul: 10$ de coste y 75% de rentabilidad.
- Verde: 20$ de coste y 100% de rentabilidad.
La rentabilidad marca la duración efectiva de la tarjeta. Una tarjeta sigue estando activa mientras su rentabilidad no haya llegado al máximo. Esto puede suceder en un intervalo de tiempo de varios meses.
Sistema de Ganancias
El primer día de cada mes se suman las ganancias recibidas por las tarjetas vendidas y se sacan los correspondientes porcentajes. Por un lado el porcentaje de beneficios para los usuarios, y por otro, el porcentaje que se guarda como reserva del sistema.
Además se enviará un comunicado a todos los usuarios con los valores correspondientes a cada tarjeta. Si por ejemplo hubiéramos comprado 40 tarjetas amarillas y su valor final fuera de 0.25$, ese mes cobraríamos 10$.
Las tarjetas irán desapareciendo conforme vayas obteniendo su rentabilidad (como os comenté anteriormente). Si por ejemplo hubiéramos comprado dos tarjetas verdes, su rentabilidad sería de: 40$+100%=80$. Eso quiere decir que cuando hayas ganado los 80$, la tarjeta desaparecerá.
De esta forma se consigue una muy buena rentabilidad.
Y como último punto a recalcar... El sistema cuenta con la opción de reinvertir las ganancias, con un mínimo coste.
Y como último punto a recalcar... El sistema cuenta con la opción de reinvertir las ganancias, con un mínimo coste.
Importante: Es obligatorio subir el comprobante de pago al Foro de Debadibux una vez recibido, si no... nos congelaran el siguiente pago. Así que no os olvidéis.
|
![]()
|
Conclusión
Me parece un sistema bastante curioso, a la vez que novedoso. Como os he comentado, me he aventurado, esperando que la inversión sea factible.
Si es verdad que me lo he pensado bastante, pero... como bien es sabido, no hay ganancia sin riesgo.
En cuanto tenga el primer comprobante de pago lo subiré. Y si queréis comentar algo, por aqui estaré.
Os dejo el banner de registro de esta gran PTC.
Si es verdad que me lo he pensado bastante, pero... como bien es sabido, no hay ganancia sin riesgo.
En cuanto tenga el primer comprobante de pago lo subiré. Y si queréis comentar algo, por aqui estaré.
Os dejo el banner de registro de esta gran PTC.
Hasta la próxima entrada chic@sss.
¿Te ha gustado el Articulo? |
---|
SUSCRÍBETE y recibe las últimas Novedades directamente en tu email. No olvides entrar en tu correo para confirmar la suscripción. |